Instalación Eléctrica Aparente: Características Y Aplicaciones
Los problemas eléctricos resultan una de las principales preocupaciones para los dueños de viviendas, edificios y locales comerciales. Por eso, tener una instalación eléctrica aparente se ha convertido en una solución indispensable, incluso obligatoria, para asegurar la salud y la seguridad de todos los habitantes o trabajadores de un lugar.
En esta introducción detallada sobre instalación eléctrica aparente hablaremos sobre:
- Sus características generales.
- Elementos esenciales.
- Aplicaciones principales.
La instalación eléctrica aparente es aquella conexión de cableados, interruptores, tomas de corriente y otros elementos similares, los cuales quedan al descubierto y de fácil acceso para realizar mantenimiento. Esto último hace que sea muy versátil, permitiendo adecuarla a diferentes situaciones, ya sea para una casa, un edificio o un taller industrial.
Aunque cada sistema de instalación eléctrica aparente varía ligeramente según el país de origen, existen algunos elementos esenciales que deben estar presentes, entre ellos:
- Unidad de protección contra por sobrecarga.
- Interruptores.
- Cableado.
- Tomas de corriente.
- Caja de conexiones.
En cuanto a sus aplicaciones, la principal es en hogares y edificios con fines normales, como oficinas, dotando a los lugares de toda la energía eléctrica necesaria. No obstante, la instalación eléctrica aparente también desempeña un papel importante en centros industriales, pues se usa para controles precisos y para el rápido suministro de energía a grandes equipos.
instalar una instalación eléctrica aparente es una manera segura de suministrar electricidad, pero hay que tomar en cuenta que esta tarea debe ser realizada solo por un profesional o experto certificado para garantizar la integridad de los elementos, la seguridad de los usuarios y evitar riesgos innecesarios.
- Cableado Eléctrico de una Casa - Vivienda | Explicación Paso a Paso | ALUMBRADO
- TABLERO ELÉCTRICO DOMICILIARIO | EXPLICACIÓN PASO A PASO
- ¿Qué es una instalación eléctrica aparente?
- ¿Qué características posee este tipo de instalación eléctrica?
- ¿Cómo se implementa una instalación eléctrica aparente?
- ¿Cuáles son las principales aplicaciones de una instalación eléctrica aparente?
- ¿Qué beneficios ofrece una instalación eléctrica aparente frente a otros modelos de instalación eléctrica?
- ¿Qué elementos se necesitan para realizar una instalación eléctrica aparente?
Cableado Eléctrico de una Casa - Vivienda | Explicación Paso a Paso | ALUMBRADO
TABLERO ELÉCTRICO DOMICILIARIO | EXPLICACIÓN PASO A PASO
¿Qué es una instalación eléctrica aparente?
Una instalación eléctrica aparente es aquella que se encuentra montada visiblemente en las paredes de las viviendas. Estas instalaciones se encuentran envueltas en materiales como plomos, cañerías metálicas y canalizaciones, los cuales tienen como función proteger a los conductores eléctricos de daños externos o cortocircuitos. Esta instalación consta de una serie de elementos básicos con los cuales se garantiza la protección de las personas en caso de corrientes eléctricas peligrosas, entre los elementos estarían: disyuntores, enchufes, fusibles, interruptores, contactores, circuitos monofásicos, trifásicos, motores, etc.
En la mayoría de los hogares, la instalación eléctrica aparente se realiza por etapas, para luego llegar a un todo funcional. La etapa inicial consiste en disponer las cañerías donde se ubicarán los cables que conectarán los elementos de accionamiento de la electricidad en los hogares. Estas cañerías deben diseñarse de manera segura y cumplir con los reglamentos vigentes.
Luego de la instalación de los conductores, será el momento de instalar los diferentes dispositivos eléctricos, como los enchufes, los interruptores, los disyuntores, los contactores y los fusibles. Estos dispositivos deben ubicarse en puntos estratégicos para lograr una buena distribución de la energía. Además, la instalación de estos dispositivos debe cuidar los límites de seguridad para garantizar la salud y seguridad de los usuarios.
Una vez con la instalación eléctrica aparente completada correctamente, se procederá a realizar la prueba de cableado para comprobar la correcta instalación de los elementos de protección contra los cortocircuitos y la presencia de defectos de toma a tierra. También, se pueden realizar pruebas con equipos especiales para comprobar el estado de los aparatos y su adaptación a la instalación.
una instalación eléctrica aparente consiste en una serie de elementos que van desde unos cables envueltos en materiales protectores, pasando por enchufes, disyuntores, interruptores, contactores, fusibles y muchas más partes, los cuales cumplen con la función de garantizar la seguridad de todos los usuarios ante corrientes eléctricas peligrosas.
¿Qué características posee este tipo de instalación eléctrica?
Una instalación eléctrica se compone de un conjunto de elementos utilizados para interoperar la electricidad con otros aparatos dentro de un ambiente, según la normativa vigente. Entre ellas podemos destacar las siguientes características:
1. Seguridad y estabilidad: El diseño de las instalaciones eléctricas es realizado de manera que se garantice la seguridad de todos los usuarios. La distribución de los conductores y su mejor ubicación permitirá prevenir cualquier riesgo potencial. Para esto, el cableado debe tener las características de voltaje y amperaje, adecuadas para cada aparato a conectar.
2. Estética: Tanto los cables como los elementos de conexión deben tener un aspecto uniforme, discreto y acorde con el ambiente donde se encuentra la instalación eléctrica. Esto contribuirá a mantener la armonía entre la decoración y los elementos tecnológicos en el área.
3. Comprensibilidad: La diagramación de la instalación eléctrica debe permitir la comprensión de quienes necesiten realizar algún mantenimiento en el futuro. Algunas localidades exigen tener una planilla de esquematización de la instalación, detallando todos los elementos implementados y su ubicación.
4. Adaptación a la Normativa: Esta instalación debe cumplir con los estándares de calidad exigidos por la normativa actualmente vigente. Con esta finalidad, se emplean materiales y dispositivos específicos para cumplir con los lineamientos de seguridad.
5. Evitar Sobrecargas: Finalmente, todos los elementos eléctricos deben estar conectados según su porte y capacidad, para evitar las sobrecargas y su consecuente daño al equipo conectado. Por lo tanto, se recomienda evitar en la medida de lo posible la retroalimentación de energía innecesaria.
¿Cómo se implementa una instalación eléctrica aparente?
Implementar la instalación eléctrica aparente es una tarea que no se debe tomar a la ligera, debido a los peligros que pueden acarrear con respecto a los materiales y algunos componentes eléctricos. Es imprescindible que cumplas con los procedimientos de seguridad adecuados para la correcta implementación de esta.
Para empezar, es preciso realizar un plano o diagrama detallado del área a la cual se desea dar servicio eléctrico, seleccionando el camino por donde pasarán los conductores así como el lugar de ubicación de los dispositivos eléctricos.
En segundo lugar, prosigue con la preparación de la zona de trabajo, retirando objetos innecesarios y colocando los protectores adecuados en las paredes y suelos según sea el caso.
Luego se rellenan los taladros y se hacen los orificios necesarios para hacer pasar los tubos y cables eléctricos a los paneles de distribución; así como también los de alimentación para el interruptor general, el cual también debe ser instalado.
En la siguiente etapa, se empalman los components correspondientes: los cables a las barras de tierra y los circuitos a los tableros. Se conectan los dispositivos eléctricos a sus fuentes de alimentación correspondientes, conectando los terminales de neutro compartido según sea necesario.
Es importante que tengas predeterminada la ubicación de los dispositivos eléctricos, para después montarlos en la posición adecuada, una vez instalados los aparatos, se conectan los elementos de protección en su ubicación adecuada de manera segura.
Finalmente, los equipos y dispositivos eléctricos instalados deben debidamente verificados para garantizar el correcto funcionamiento. Al finalizar la verificación, se procederá a dar energía para comprobar si todo está en perfectas condiciones.
¿Cuáles son las principales aplicaciones de una instalación eléctrica aparente?
Las principales aplicaciones de una instalación eléctrica aparente son:
- Controlar la demanda de energía.
- Garantizar el máximo rendimiento de los equipos eléctricos.
- Mantener bajo control la potencia en circuiterías conectadas a la red.
- Adaptar los circuitos eléctricos a cualquier uso.
- Evitar sobrecalentamientos en los equipos eléctricos.
- Ofrecer seguridad al alimentar dispositivos y maquinaria eléctrica.
- Contribuir al ahorro de energía y al uso adecuado de los recursos.
- Mejorar las condiciones de trabajo y prevenir accidentes eléctricos.
La instalación eléctrica aparente resulta útil para proteger contra surges eléctricos, sobretensiones o variaciones de tensión, lo que permite instalar circuitos con mayor eficiencia, fiabilidad y durabilidad. Además, esta técnica le otorga la posibilidad de conectar equipos eléctricos con diferentes voltajes, garantizando un suministro eléctrico seguro y no propenso a cortocircuitos y problemas relacionados.
Entre la variedad de aplicaciones de la instalación eléctrica aparente se encuentran la circulación de corriente continua (CC), los motores, las antenas, la iluminación, los sistemas de alarma, las lámparas, las computadoras, los equipos de aire acondicionado, los calefactores, los sistemas de refrigeración y los proyectos industriales.
Cada una de sus aplicaciones requiere del uso de cables especialmente diseñados para trabajar bajo presión y resistir los elementos externos, ya sea calor, humedad o contaminación, entre otros factores. El objetivo de este tipo de instalación es optimizar la operatividad de los equipos eléctricos sin causar daños, manteniendo el cableado a un nivel óptimo y alimentando los dispositivos con la corriente correcta.
¿Qué beneficios ofrece una instalación eléctrica aparente frente a otros modelos de instalación eléctrica?
Las instalaciones eléctricas aparentes, también conocidas como instalaciones embutidas, ofrecen varios beneficios en comparación con otros modelos de instalaciones, como son:
- Estética: las líneas y los cables se encuentran ocultos, por lo que brindan un aspecto discreto y limpio al interior del hogar.
- Seguridad: la organización de los cables favorece su mejor aislamiento, lo que reduce el riesgo de cortos circuitos.
- Durabilidad: como está aislado de la intemperie, no hay contacto entre los cables con humedad o polvo. Esto significa mayor duración para los cables.
- Fácil Reparación: La ubicación de los cables, así como la selección de materiales de calidad, hace la reparación menos complicada e incluso más económica, en caso de falla.
- Energía de Respaldo: muchas veces los propietarios incluyen baterías de emergencia en el armario donde se encuentra la instalación. Esto significa que una falla en el suministro eléctrico no deja sin energía a los electrodomésticos conectados.
- Facilidad de Instalación: una vez definido el lugar para instalar la caja, los cables se conectan con rapidez, ya que son retirables.
¿Qué elementos se necesitan para realizar una instalación eléctrica aparente?
Para realizar una instalación eléctrica aparente es necesario contar con los siguientes elementos:
- Cableado: en el cual encontraremos diferentes tipos de cables dependiendo del tipo de instalación que se desea llevar a cabo. De igual forma, tanto los materiales como los tipos de cables están determinados por la potencia, intensidad y seguridad que desee alcanzar.
- Interruptores: herramientas fundamentales para la instalación eléctrica, su función principal es conectar y desconectar el circuito.
- Tomacorrientes: encargados de recibir la energía que nos proveen las empresas eléctricas, los cuales son conectados con un cableado eléctrico.
- Tableros: los cuales se encuentran ubicados generalmente en los cuadros generales, y estos se encargan de distribuir la energía eléctrica hacia los aparatos.
- Regletas y protectores: los cuales se encargan de proteger los equipos eléctricos con su presencia, así mismo se les conoce como reguladores de tensión eléctrica.
- Intensificadores y dimerizadores: usados para incrementar o reducir la potencia del aparato conectado al circuito.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Instalación Eléctrica Aparente: Características Y Aplicaciones puedes visitar la categoría Conceptos.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!