Tipos Y Usos De Las Resistencias Eléctricas En La Industria.
Las resistencias eléctricas son una de las herramientas fundamentales en la industria. Estos dispositivos tienen la capacidad de convertir energía eléctrica en calor para la realización de diferentes aplicaciones industriales. Existen distintos tipos de resistencias eléctricas que se adaptan a distintos usos, cada uno con su propia función.
Tipos de resistencias eléctricas.
- Fijas: Están formadas por un material resistivo en forma de alambre enrollado alrededor de un aislante. Tienen una resistencia fija para cualquier variación de la temperatura.
- Variables: Estas resistencias se caracterizan porque ser regulables según sea necesario. Esto se consigue mediante un controlador externo.
- PTC: Sus siglas significan "positiva-temperatura-coeficiente". Estas resistencias están destinadas a proteger circuitos eléctricos ya que aumentan su resistencia de forma gradual cuando la temperatura aumenta.
- NTC: Sus siglas significan "negativa-temperatura-coeficiente". Estos dispositivos disminuyen su resistencia con el aumento de la temperatura.
Usos de las resistencias eléctricas en la industria.
- Controles de potencia para motores eléctricos.
- Diseño de aparatos de medición como termómetros electrónicos.
- Sobrecargas térmicas en equipos tales como soldadores y planchas.
- Regulación de la potencia en lámparas LED.
- Fabricación de calentadores eléctricos.
las resistencias eléctricas son dispositivos imprescindibles para la automatización industrial. Su uso permite la gestión eficaz y segura de la potencia eléctrica en los procesos industriales.
- CLASIFICACION CARACTERISTICAS Y RESISTENCIA A LA CORROSION DEL ACERO INOXIDABLE
- Resistividad Eléctrica
- ¿Qué tipos de resistencias eléctricas existen y para qué se utilizan?
- ¿Cuáles son los principales usos de las resistencias eléctricas en la industria?
- ¿Cómo se miden los valores de resistencia?
- ¿Qué clase de aplicaciones requieren resistencias eléctricas?
- ¿Cuáles son los factores que hay que considerar al elegir la resistencia adecuada para una aplicación?
- ¿Existen resistencias eléctricas específicas para aplicaciones industriales?
- ¿Cómo se verifica el buen funcionamiento de una resistencia eléctrica?
CLASIFICACION CARACTERISTICAS Y RESISTENCIA A LA CORROSION DEL ACERO INOXIDABLE
Resistividad Eléctrica
¿Qué tipos de resistencias eléctricas existen y para qué se utilizan?
Existen dos tipos principales de resistencias eléctricas: variales y fijas. Las resistencias variables se usan para controlar la cantidad de corriente eléctrica a través de un circuito. Estas resistencias se pueden controlar directamente o por medio de un dispositivo mecánico o electrónico, como un potenciómetro. Por otro lado, las resistencias fijas son elementos que se usan en los circuitos para limitar el flujo de la corriente eléctrica. Estas resistencias están fabricadas con un material conductivo con un valor de resistencia constante.
Las resistencias estándar se clasifican en cinco categorías principales: resistencias de carbón, resistencias de película, resistencias de tubo de cerámica, resistencias de alambre de níquel-cromo y resistencias de alambre de platino-iridio.
• Resistencias de carbón: estas resistencias están hechas de materiales como grafito, carbn o cinta de carbono. Se usan principalmente para ajustar la corriente eléctrica en circuitos de audio y de bajo voltaje.
• Resistencias de película: estas resistencias están hechas de materiales como película de metal, película de plástico y película de vidrio. Estas son resistencias con baja tolerancia y alta precisión, por lo que se usan en circuitos electrónicos o computadoras.
• Resistencias de tubo de cerámica: este tipo de resistencias se usa comúnmente en circuitos de alta frecuencia. Estas resistencias están hechas de tubos de cerámica rellenos de materiales conductores como cobre, plata y carbono.
• Resistencias de alambre de níquel-cromo: estas resistencias se usan comúnmente en circuitos que requieren una resistencia variable. Están hechas de alambres de níquel-cromo con aislamiento térmico.
• Resistencias de alambre de platino-iridio: estas resistencias se hacen de alambres de platino-iridio con aislamiento térmico. Estas resistencias están diseñadas para soportar altas temperaturas y se usan en circuitos de alta precisión.
Las resistencias eléctricas se utilizan principalmente para regular la cantidad de corriente eléctrica en un circuito, ya sea directamente o mediante la creación de una tensión obtenida a partir de una fuente de alimentación. También se usan para disminuir la intensidad de la corriente en un circuito, proteger el circuito de sobrecorrientes e incluso proteger otros componentes de los daños por sobrecalentamiento.
¿Cuáles son los principales usos de las resistencias eléctricas en la industria?
Las resistencias eléctricas son dispositivos muy útiles en la industria. Estas permiten controlar y restringir la corriente eléctrica, para diversos usos. Los principales usos de las resistencias eléctricas en la industria son:
- Regulación de corrientes: Las resistencias eléctricas se usan para regular los niveles de corriente en circuitos eléctricos, los cuales usualmente están sujetos a fluctuaciones.
- Disipación del calor: Las resistencias eléctricas son usadas para disipar el exceso de calor generado por otros dispositivos eléctricos, así como también servir como una fuente de calor para determinados procesos.
- Sensado electrónico: Algunas resistencias eléctricas especialmente diseñadas, se usan para detectar o medir ciertos cambios eléctricos.
- Bloqueo de energía de alta potencia: Las resistencias eléctricas son usadas para bloquear energías de alta potencia dependiendo de la necesidad específica.
las resistencias eléctricas son indispensables en la industria, ya que ofrecen servicios indispensables para el correcto funcionamiento de varios sistemas eléctricos, regulando la corriente, disipando el calor, sensando y bloqueando energías de alta potencia.
¿Cómo se miden los valores de resistencia?
Midiendo la resistencia es un procedimiento que se usa para determinar la cantidad de energía eléctrica que puede resistir un material. Está relacionado con la cantidad de voltaje que se le aplica a un dispositivo, ya sea para controlar los movimientos de un motor eléctrico, regular los niveles de corriente en un circuito, etc.
Para medir los valores de resistencia existen dos métodos principales: el primero se llama ohmio, este se usa para medir la resistencia en circuitos eléctricos, particularmente aquellos donde hay una corriente continua o alterna con cargas eléctricas. El segundo es el test de corriente directa (CD), que se usa para medir la resistencia interruptor de una toma de tierra eléctrica.
En ohmio, las resistencias se miden con un multímetro. Esto es un dispositivo electrónico capaz de detectar y medir corrientes eléctricas, resistencia, continuidad, voltaje y otros parámetros. El multímetro presenta una pantalla digital en la cual se muestran los valores de resistencia, uno de los cuales es el ohmio.
En test de corriente directa (CD), las resistencias se miden con un ohmímetro CD. Esto es un dispositivo especializado donde se conecta una fuente de CD y se compara la resistencia entre varios puntos del circuito. Esta forma de medición se utiliza para los planes de toma de tierra.
los valores de resistencia se miden a través de los dos métodos mencionados anteriormente: Ohmio y Test de Corriente Directa (CD). Para realizar estas mediciones se necesitan los accesorios adecuados para obtener resultados precisos.
¿Qué clase de aplicaciones requieren resistencias eléctricas?
Las resistencias eléctricas son uno de los componentes más comunes en aplicaciones electrónicas. Están compuestas por materiales conductores formados por cobre o aluminio y un revestimiento de carbono. Su función básica es reducir la cantidad de corriente que fluye dentro del circuito, pero también se pueden usar para disipar el calor generado por la corriente en sistemas eléctricos.
Las aplicaciones más comunes donde se requiere instalar resistencias eléctricas son:
- Equipos de audio y televisión
- Sensores de temperatura
- Sistemas de iluminación LED
- Reguladores de voltaje
- Máquinas industriales
- Circuitos para motores eléctricos
- Equipos de control de paneles solares.
Las resistencias son uno de los elementos principales para mantener una fiable transmisión y regulación de señales y energía, y son la base de muchos de los dispositivos electrónicos que utilizamos en nuestro día a día. A su vez, su uso también es necesario en sistemas de automatización, empleados para controlar la corriente de los equipos eléctricos en trabajos industriales.
No hay duda que las resistencias eléctricas son uno de los componentes indispensables en cualquier sistema eléctrico, ya sea para aplicaciones industriales, domésticas o de entretenimiento.
¿Cuáles son los factores que hay que considerar al elegir la resistencia adecuada para una aplicación?
Es importante tener en cuenta varios factores a la hora de elegir la resistencia adecuada para una aplicación. Entre ellos, se encuentra que debe tenerse un conocimiento básico de las leyes de Ohm. Estas nos dicen la relación entre voltaje, corriente y resistencia, el cual nos permitirá elegir el mejor componente necesario para el buen funcionamiento de nuestra aplicación.
Además, incluimos varios otros factores para tener en cuenta:
- Voltaje: El voltaje entregado por la aplicación tendrá que ser igual o mayor al voltaje propuesto por el fabricante para una resistencia.
- Potencia: Si hay sobrecalentamiento, el valor de la resistencia tendrá que ser reducido, ya que su potencia no soportará los requerimientos de una gran corriente.
- Frecuencia de trabajo: Debe ser tomado en cuenta si la resistencia va a ser sometida a altas frecuencias en su trabajo.
- Tamaño: El tamaño de la resistencia influye en la cantidad de calor que ésta puede disipar sin restricción alguna.
Finalmente, cabe destacar que también hay que considerar el valor de la resistencia; es decir, si ésta será variable o fija. Así mismo, si la resistencia tendrá el material necesario para su operación en ambientes hostiles. De esta manera, podemos cubrir todas las preguntas necesarias para elegir la resistencia adecuada para nuestra aplicación.
¿Existen resistencias eléctricas específicas para aplicaciones industriales?
Sí, existen resistencias eléctricas específicamente diseñadas para uso industrial. Estas resistencias ofrecen una mayor resistencia a los altos niveles de calor y voltaje que están presentes en entornos industriales, así como una mejor durabilidad en aplicaciones críticas. Existen dos tipos principales de resistencias de uso industrial: resistencias de fijación y resistencias de precisión.
Resistencias de fijación: Estas resistencias están diseñadas para utilizarse en aplicaciones con un calor y voltaje particulares. Estas resistencias son adecuadas para el control de la corriente del equipo industrial o para la medición de voltajes impredecibles.
Resistencias de precisión: Estas resistencias están diseñadas para uso en situaciones donde se requiere una gran exactitud. Estas resistencias son útiles para calibrar medidores de temperatura, presión y otros dispositivos, así como para controlar la cantidad de energía que entra al circuito industrial.
existen resistencias eléctricas especialmente diseñadas para uso industrial, las cuales garantizan un control preciso de la corriente y voltaje, así como una mayor durabilidad para ambientes agresivos.
¿Cómo se verifica el buen funcionamiento de una resistencia eléctrica?
Verificar el buen funcionamiento de una resistencia eléctrica es bastante sencillo y consiste en los siguientes pasos:
- Medir con un multímetro su valor de resistencia. Para ello, es necesario conectar el multímetro al circuito en donde la resistencia se encuentra instalada, configurar el multímetro para medir resistencia, y luego leer la lectura del multímetro.
- Comparar el valor de resistencia leído con el valor nominal de la resistencia. Si el valor de resistencia leído es menor que el valor nominal de la resistencia, esta estaría funcionando correctamente. Si el valor de resistencia leído es mayor que el valor nominal de la resistencia, entonces existe la posibilidad de que la resistencia haya sufrido daños.
- Analizar si la resistencia está calentando. Esto se realiza colocando sobre la resistencia un termómetro o simplemente acercando el dedo para sentir si radia calor. Si esto sucede, entonces es posible que la resistencia se encuentre dañada.
Es importante resaltar que los resultados anteriores no garantizan al 100% que la resistencia esté en buen estado y en condiciones de trabajo. Por ello, los resultados obtenidos deben ser corroborado mediante otros métodos como la realización de pruebas eléctricas.
las resistencias eléctricas son un recurso esencial para la industria, sirven para regular y disminuir la electricidad en circuitos eléctricos, así como para modificar las propiedades de los elementos con los que está conectada. Existen diferentes tipos de resistencias eléctricas según la cantidad de potencia y voltaje que necesite el circuito, y su uso puede ser variado, desde lograr un efecto de control o regulación del circuito hasta distintos tipos de aplicaciones industriales. Las resistencias eléctricas son una herramienta con multitud de usos que permiten a ingenieros, profesionales y expertos en el ámbito de la electrónica contar con una gran variedad de opciones para adaptarse a cualquier necesidad de proyecto en particular.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos Y Usos De Las Resistencias Eléctricas En La Industria. puedes visitar la categoría Generales.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!